[Resuelto con 5 Maneras] ¿Cómo Solucionar el Problema de USB No Detectado?
El inconveniente de que un USB no sea reconocido por el sistema se ha vuelto cada vez más frecuente, generando frustración entre los usuarios. En este artículo descubrirás las causas más habituales y las soluciones prácticas para detectar USB correctamente.
¿Por qué mi PC no puede detectar mi USB?
“¡Hola! Tengo un pendrive que contiene información muy importante. Lo he conectado a varios puertos USB de mi PC, pero simplemente no aparece en el explorador. ¿Qué puedo hacer? ¿Hay alguna forma de recuperar mis archivos si el sistema ni siquiera detecta el USB?”
- Pregunta de usuario en un foro tecnológico
Este tipo de situaciones son más comunes de lo que se piensa. Usuarios de Windows reportan frecuentemente que sus dispositivos de almacenamiento USB —como memorias flash, discos duros portátiles o incluso lectores de tarjetas— no son reconocidos por el sistema. Este problema puede deberse a múltiples razones, desde errores menores hasta fallos graves del hardware. Lo preocupante no es sólo la imposibilidad de usar el dispositivo, sino también el riesgo de perder información valiosa. A continuación, exploramos las causas principales, soluciones prácticas y qué hacer si, después de todo, los datos no están accesibles.
¿Por qué no se puede detectar un USB en el sistema? [Causas comunes]
Cuando hablamos del error “no detectar USB”, pueden estar implicados muchos factores. Aquí enumeramos los más frecuentes:
😭1. Puerto USB dañado o sucio
A veces, el problema no es el USB sino el propio puerto al que lo conectas. Si el puerto está físicamente dañado, oxidado o lleno de polvo, el contacto puede ser deficiente y el sistema no reconocerá el dispositivo. Probar otros puertos puede ser un buen primer paso.
😭2. Problemas con el controlador del dispositivo (drivers)
Si los controladores USB están desactualizados, corruptos o faltan por completo, es muy probable que Windows no logre detectar correctamente la unidad. Esto suele ocurrir tras una actualización del sistema operativo o tras conectar muchos dispositivos nuevos sin reiniciar el equipo.
😭3. Asignación de letra de unidad faltante
En ocasiones, el sistema reconoce el USB pero no le asigna una letra de unidad, lo que impide que aparezca en el Explorador de archivos. Este problema se puede solucionar desde la herramienta de “Administración de discos”.
😭4. Daños en el sistema de archivos del USB
Si el USB ha sido extraído de forma insegura, o ha sido utilizado en múltiples dispositivos sin ser formateado correctamente, puede sufrir daños en su sistema de archivos (como FAT32, exFAT o NTFS), lo cual lo vuelve ilegible para Windows.
😭5. Problemas con el propio dispositivo USB
No se puede descartar que el dispositivo en sí esté dañado físicamente. Chips de memoria defectuosos, soldaduras internas rotas o exposición a humedad pueden volverlo completamente inútil.
😭6. Interferencias con el BIOS o configuración UEFI
Algunos ordenadores, especialmente los más antiguos, requieren configuraciones específicas en BIOS para permitir la detección de dispositivos USB externos. Si estas opciones están deshabilitadas, el sistema operativo nunca llegará a detectar el dispositivo.
😭7. Infección por malware o virus
Hay casos en los que el USB está infectado por malware que impide su detección o cambia su comportamiento. Algunos virus incluso ocultan los archivos o deshabilitan los puertos USB.
Métodos efectivos para solucionar el problema de detectar USB
Aquí te presentamos cinco soluciones prácticas, usando funciones integradas de Windows, para ayudarte a resolver el problema.
Método 1: Verifica el puerto USB y prueba otro equipo
-
Retira el USB y sopla suavemente el conector.
-
Intenta conectarlo a otro puerto USB del mismo PC.
-
Si sigue sin funcionar, prueba en otro ordenador.
-
Si lo detecta en otro dispositivo, el problema no es el USB sino tu PC.
Método 2: Reasigna la letra de unidad en “Administración de discos”
-
Haz clic derecho en Este equipo > Administrar.
-
Dirígete a Administración de discos.
-
Localiza tu USB (aparecerá como “Disco extraíble” sin letra).
-
Haz clic derecho > Cambiar letra y rutas de acceso > Agregar.
-
Asigna una letra disponible y haz clic en Aceptar.
Método 3: Usa el Administrador de dispositivos para reinstalar drivers
-
Haz clic derecho en Inicio > Administrador de dispositivos.
-
Expande “Controladoras de bus serie universal”.
-
Busca el USB problemático (puede aparecer con un signo de advertencia).
-
Haz clic derecho > Desinstalar el dispositivo.
-
Desconecta y vuelve a conectar el USB para que Windows lo reinstale automáticamente.
Método 4: Habilitar el USB desde la BIOS/UEFI
-
Reinicia el ordenador y entra en la BIOS/UEFI (usualmente pulsando F2, DEL o ESC).
-
Navega a la sección Avanzado o Periféricos integrados.
-
Asegúrate de que Puertos USB estén activados.
-
Guarda y reinicia.
Método 5: Usa el comando CHKDSK para reparar errores del USB
-
Abre CMD como administrador.
-
Escribe
chkdsk E: /f /r /x
(reemplaza “E” por la letra de tu USB). -
Presiona Enter y espera a que se complete la reparación.
-
Reinicia el PC y verifica si el dispositivo aparece.
¿Perdiste datos tras reparar el USB? Recupera todo con Partition Assistant for Recovery
Es posible que tras aplicar estos métodos y lograr que Windows reconozca el dispositivo, descubras que tus archivos ya no están. Aquí es donde entra en juego una solución profesional: Partition Assistant for Recovery.
Partition Assistant for Recovery es una herramienta profesional de recuperación de datos diseñada para todo tipo de escenarios, desde eliminación accidental hasta errores de disco. Es especialmente útil para recuperar información de discos duros, SSD y dispositivos USB tras errores de reconocimiento o formateos accidentales. Cuenta con muchas características destacadas, por ejemplo:
-
Recuperación profunda de sectores dañados: Utiliza algoritmos avanzados para escanear y restaurar archivos incluso de zonas defectuosas.
-
Compatible con sistemas FAT, NTFS, exFAT y más: Asegura compatibilidad con todos los sistemas de archivos comunes.
-
Interfaz intuitiva: Ideal para usuarios con pocos conocimientos técnicos.
-
Vista previa de archivos antes de la recuperación: Te permite comprobar lo que vas a recuperar antes de pagar.
-
Alta tasa de éxito en recuperación de unidades USB dañadas: Especialmente útil en casos donde el USB no fue detectado o fue formateado.
-
Modo de escaneo rápido y profundo: Puedes elegir según la gravedad del problema.
¿Cómo recuperar datos con Partition Assistant for Recovery
Paso 1: Instale y ejecute AOMEI Partition Assistant for Recovery. Elija la partición o disco exacto donde se perdieron sus datos y haga clic en Escanear.
Paso 2. Luego, la herramienta de recuperación comenzará a escanear y buscar. Realizará un “Escaneo rápido" primero para encontrar sus datos eliminados rápidamente, y luego ejecutará un “Escaneo profundo" para buscar otros datos perdidos.
Paso 3. Previsualiza y selecciona los archivos que deseas recuperar.
Paso 4. Haz clic en “Recuperar” y guarda los datos en otra ubicación segura.
Consejos para evitar la pérdida de datos en dispositivos USB
Aunque herramientas como Partition Assistant for Recovery son muy eficaces, la prevención es siempre la mejor estrategia. Aquí van algunos consejos:
-
Retira el USB de forma segura: Siempre haz clic en “Quitar hardware con seguridad”.
-
Evita quitar el USB mientras se transfieren archivos.
-
Realiza copias de seguridad periódicas.
-
Protege tus dispositivos con antivirus.
-
No uses USBs en ordenadores públicos o sospechosos.
-
Evita golpes o desconexiones bruscas físicas del USB.
Conclusión
El problema de detectar USB puede tener muchas causas, pero en la mayoría de los casos tiene solución. Desde problemas con los puertos hasta controladores dañados, hay formas prácticas y sencillas de hacer que tu dispositivo vuelva a ser reconocido por el sistema. Sin embargo, si al final notas que has perdido datos importantes, no entres en pánico. Herramientas como Partition Assistant for Recovery están diseñadas para ayudarte a restaurar archivos valiosos de forma rápida y segura.