¿Archivos perdidos? Descubre cómo recuperar datos del disco duro fácilmente!
¿Alguna vez has perdido datos cruciales inesperadamente en discos duros? ¡No te preocupes! AOMEI FastRecovery puede ayudarte a recuperar datos del disco duro sin esfuerzo.
Un disco duro es un dispositivo de almacenamiento de datos electromecánico comúnmente utilizado para almacenar y recuperar información digital. Sirve como una solución efectiva para almacenar datos importantes en la mayoría de los entornos informáticos, protegiendo el sistema operativo, el software y los archivos esenciales.
Sin embargo, los discos duros no son inmunes a la pérdida de datos, que puede ocurrir debido a varias razones, como eliminación accidental, errores de formateo, corrupción del sistema de archivos o fallas de hardware. Si ha experimentado una pérdida de datos en un disco duro, no se preocupe. Siga leyendo esta página para aprender formas prácticas de recuperar datos de discos duros y consejos útiles para prevenir futuras pérdidas de datos.
Un software todo en uno para recuperar datos de discos duros
Perder datos de un disco duro puede ser frustrante, pero hay algunos métodos disponibles para recuperarlos. Una de las formas más sugeridas es usar un software de recuperación profesional. Entre la amplia selección de herramientas de recuperación disponibles, AOMEI Partition Assistant for Recovery se destaca como la principal recomendación. Con su tecnología avanzada y su diseño fácil de usar, le permite encontrar rápidamente los datos perdidos y recuperarlos a sus ubicaciones originales. Incluso si el disco duro está dañado, aún puede intentar restaurar datos perdidos utilizando esta herramienta.
- ★Características clave:
- Maneja varios escenarios de pérdida de datos, recuperando sus archivos de manera rápida y eficiente.
- Admite la recuperación de datos de discos duros, SSD, unidades USB, tarjetas SD y otros dispositivos de almacenamiento.
- Tiene una interfaz fácil de usar que lo guía a través de todo el proceso de recuperación.
- Proporciona una vista previa de archivos antes de la recuperación, asegurando que seleccione el correcto.
La mejor herramienta de recuperación de datos para Windows
Veamos cómo utilizar AOMEI Partition Assistant for Recovery para recuperar datos de discos duros:
Paso 1: Descargue e instale AOMEI Partition Assistant for Recovery, y luego elija el disco duro externo.
Paso 2: Escanee su unidad para encontrar los archivos eliminados. Ofrece dos modos, Escaneo rápido y Escaneo profundo, que permiten escanear a fondo los dispositivos de almacenamiento en busca de datos perdidos.
Paso 3: Después del escaneo, se mostrarán todos los archivos perdidos. Elija los archivos específicos y luego haga clic en Recuperar.
Paso 4: Especifique una ruta para estos archivos y espere a que se complete el proceso.
¿Hay otras formas de recuperar datos de discos duros?
¿Existen otras formas alternativas de recuperar datos de un disco duro? Además de utilizar herramientas de recuperación, también puede recuperar datos de discos duros mediante opciones más accesibles, como la Papelera de reciclaje y copias de seguridad.
Método 1. Recuperar desde la Papelera de reciclaje
Si ha eliminado accidentalmente datos cruciales de su disco duro, primero verifique la carpeta de la Papelera de reciclaje. En la mayoría de los casos, los archivos eliminados se almacenan temporalmente aquí y se pueden restaurar con unos pocos clics, a menos que hayan sido eliminados permanentemente. Si cambia de opinión o se da cuenta de que ha tomado una decisión equivocada, siga estos pasos a continuación para restaurar sus archivos eliminados:
Paso 1: Abra la Papelera de reciclaje para ver todos los archivos eliminados.
Paso 2: Encuentre los archivos deseados que desea restaurar.
Paso 3: Haga clic derecho en los archivos deseados y haga clic en la opción Restaurar. Se restaurarán fácilmente a sus ubicaciones originales.
Método 2. Recuperar mediante el Historial de archivos
Si sus datos se han eliminado de forma permanente, aún puede recuperarlos a través de copias de seguridad, siempre que haya creado copias previamente. Windows ofrece varias características útiles para hacer copias de seguridad y restaurar archivos importantes. Por ejemplo, puede recuperar datos de discos duros a través del Historial de archivos. Es una función incorporada disponible en Windows 8 y versiones posteriores que tiene como objetivo ayudar a los usuarios a hacer copias de seguridad de archivos regularmente y ofrecer servicios de recuperación cuando los archivos se eliminan accidentalmente.
Si el Historial de archivos estaba habilitado antes de la pérdida de datos, siga estos pasos para recuperar datos de discos duros:
Paso 1: Presione Windows R, escriba control y presione la tecla Enter para abrir el Panel de control.
Paso 2: Seleccione Sistema y seguridad > Historial de archivos de forma sucesiva.
Paso 3: Haga clic en Restaurar archivos personales.
Paso 4: Elija los archivos que desea recuperar y luego haga clic en el botón Recuperar.
¿Cómo recupero datos de un disco duro dañado?
A veces, es posible que no pueda encontrar los archivos deseados porque su disco duro ha sufrido daños, lo que puede ocurrir ocasionalmente durante su trabajo diario. En esta situación, el primer paso es identificar el tipo de daño. Los discos duros pueden sufrir daños lógicos o físicos, y los métodos de recuperación difieren para cada caso. Esta sección proporciona más detalles sobre cada situación y ofrece instrucciones paso a paso sobre cómo recuperar datos de discos duros dañados.
Método 1. Recuperar datos de un daño lógico
Cuando su disco duro experimenta una falla lógica, es posible que el sistema de archivos, las particiones o los datos se corrompan e inaccesibles. Afortunadamente, su disco dañado todavía se mantiene físicamente intacto. En esta situación, puede utilizar una herramienta de recuperación profesional como AOMEI Partition Assistant for Recovery para recuperar los datos perdidos. Además, también puede intentar usar CHKDSK para verificar y reparar errores en su disco.
Así es cómo recuperar datos de discos duros dañados usando CHKDSK:
Paso 1: Deje de usar el disco una vez que descubra que está dañado.
Paso 2: Presione Windows S, escriba Símbolo del sistema en el cuadro de búsqueda y elija Ejecutar como administrador.
Paso 3: Ingrese chkdsk X: /f /r/x y luego presione Enter. Reemplace X con la letra de unidad. Los parámetros /f y /r significan corregir errores en el disco y localizar sectores defectuosos y recuperar información legible, respectivamente.
Paso 4: Si el disco está en uso, reinicie su computadora para continuar el proceso.
Ahora, CHKDSK verificará errores en su disco, intentará reparar sistemas de archivos corruptos y recuperar datos de sectores defectuosos. Puede verificar los resultados en la ventana del Símbolo del sistema una vez que el proceso se complete. Si sus datos no se pueden restaurar por completo, se recomienda utilizar software de recuperación profesional.
Método 2. Recuperar datos de un daño físico
¿Qué sucede si el disco ha sufrido un daño físico? El daño físico puede ser causado por varios factores, como impactos, fallas eléctricas o problemas mecánicos. Si el disco ha sufrido un daño físico, la recuperación se vuelve más compleja y arriesgada, ya que puede ser completamente inutilizable o ilegible.
En ese caso, puede buscar la ayuda de servicios profesionales de recuperación de datos. Estos servicios de recuperación pueden utilizar herramientas y técnicas avanzadas para recuperar datos de discos que los métodos de software tradicionales pueden no manejar, brindándole una solución confiable. Aunque estos servicios pueden ser costosos, aumentan en gran medida la posibilidad de recuperar archivos perdidos. Elija un servicio de recuperación de datos confiable con amplia experiencia en recuperación de datos.
Consejo adicional: Medidas efectivas para prevenir la pérdida de datos
Aunque es posible recuperar datos de un disco duro, es esencial tomar medidas para prevenir futuras pérdidas de datos durante las tareas regulares. Aquí hay varios consejos a los que puede referirse.
► Copia de seguridad regular: Realice copias de seguridad regularmente de los datos esenciales para reducir el riesgo de pérdida de datos. Se recomienda crear copias en almacenamiento externo o servicios en la nube.
► Evitar daños físicos: Cuando utilice su disco duro externo, evite dejarlo caer o exponerlo a la humedad. Además, cada vez que desconecte el disco, asegúrese de expulsarlo de manera segura a través de la opción "Quitar hardware con seguridad" en el sistema operativo.
► Monitorear la seguridad del disco: Instale y use software antivirus profesional para proteger su disco de virus y malware.
► Evitar sobrecargar los discos: Mantenga al menos un 10-15% de espacio libre en sus discos duros para evitar la degradación del rendimiento y reducir el riesgo de corrupción de archivos.
Conclusiones finales
Cuando utiliza discos duros, es posible que se enfrente a desafíos como la pérdida de datos debido a eliminación accidental, corrupción de archivos u otros problemas. ¿Es posible recuperar datos de discos duros? ¡Absolutamente! Esta publicación presenta varias formas efectivas de recuperar datos de un disco duro, desde la Papelera de reciclaje hasta técnicas de recuperación más avanzadas.
Si su disco duro está dañado, primero identifique el tipo de falla y luego elija una solución de recuperación adecuada según sus necesidades, asegurando la mejor oportunidad posible de recuperar sus valiosos datos.