¿Por Qué Ocurre la Recuperación de BitLocker y Cómo Solucionarla?
¿Alguna vez te has encontrado con el mensaje de recuperación de BitLocker? ¿Por qué ocurre la recuperación de BitLocker? Sigue leyendo para comprender las causas y aprender cómo resolverlo de manera efectiva.
BitLocker es una poderosa herramienta de cifrado incorporada en Windows que ayuda a proteger tus datos contra el acceso no autorizado. Cuando todo funciona como se espera, simplemente inicias sesión en tu sistema sin ningún problema.
Sin embargo, a veces BitLocker puede desencadenar una advertencia de recuperación, solicitándote que proporcionar una clave de recuperación de BitLocker para desbloquear tu unidad. ¿Por qué ocurre la recuperación de BitLocker? ¡No te preocupes! En este artículo, explicaremos las razones de la advertencia de recuperación de BitLocker y discutiremos cómo resolver este problema de manera efectiva.
¿Por qué ocurre la recuperación de BitLocker?
El modo de recuperación de BitLocker puede activarse por diversos factores. Comprender las causas más comunes puede ayudarte a abordar el problema rápidamente y evitar que vuelva a ocurrir. A continuación, se presentan varias razones comunes que pueden llevar a la recuperación de BitLocker:
1. Cambios de hardware
Los cambios en el hardware de tu computadora, como reemplazar la placa base, el disco duro o la memoria RAM, pueden desencadenar la recuperación de BitLocker. Dado que estas modificaciones pueden afectar la seguridad del sistema, BitLocker requiere la clave de recuperación para asegurarse de que no sea posible el acceso no autorizado a tus datos.
2. Problemas con TPM
BitLocker a menudo depende del chip TPM (Módulo de plataforma confiable) para el cifrado basado en hardware. Si hay un problema con el TPM, BitLocker puede fallar al verificar la integridad de tu sistema y requerir que ingreses la clave de recuperación.
3. Cambios en la configuración de BIOS o UEFI
A veces, realizar cambios en la configuración de BIOS o UEFI de tu computadora, como el orden de arranque o el arranque seguro, puede hacer que BitLocker detecte un entorno de inicio inesperado. Como resultado, BitLocker entra en modo de recuperación para proteger tus datos.
4. Actualizaciones o mejoras del sistema
Además, las actualizaciones o mejoras del sistema, como actualizar a Windows 11, también pueden hacer que BitLocker entre en modo de recuperación. Estas actualizaciones pueden cambiar o reemplazar archivos del sistema de una manera que haga que BitLocker piense que existe un riesgo de seguridad.
5. Corrupción de archivos del sistema
Si los archivos del sistema operativo se corrompen o se alteran, BitLocker puede activarse en el modo de recuperación. La corrupción en el sector de arranque o en archivos clave del sistema puede hacer que BitLocker no pueda verificar la seguridad del sistema.
6. Ingreso incorrecto de contraseña o PIN
Si has configurado BitLocker para desbloquear tu unidad con un PIN o contraseña, ingresar repetidamente un PIN o contraseña incorrectos puede hacer que BitLocker active el modo de recuperación como precaución de seguridad.
¿Cómo solucionar la recuperación de BitLocker?
,Traduce el contenido anterior al español. No traduzcas el valor del atributo href de la etiqueta HTML a y el valor del atributo src de la etiqueta img. No es necesario traducir el contenido entre llaves {{}}. Los caracteres Unicode no se traducen. No traduzcas ni modifiques las estructuras HTML y sus atributos.Después de explorar las razones de una notificación de recuperación de BitLocker, ahora nos centraremos en cómo solucionarlo. Cuando BitLocker entra en modo de recuperación, necesitarás ingresar una clave de recuperación de BitLocker (generalmente un código de 48 dígitos) o una contraseña para acceder a tu unidad encriptada. Esta clave de recuperación te es proporcionada cuando primero habilitas BitLocker.
Si has guardado la clave en tu cuenta de Microsoft o has impreso una copia, simplemente puedes ingresarla para volver a acceder a tu sistema. Sin embargo, es común olvidar dónde se guarda la clave o enfrentar problemas al intentar acceder al sistema. No te preocupes, esta sección te mostrará varias formas simples de recuperar el acceso a tus datos.
Solución 1: Verifica tu cuenta de Microsoft para obtener la clave
Cuando configuras BitLocker, muchos usuarios eligen guardar su clave de recuperación en su cuenta de Microsoft. Si haces esto, tu clave de recuperación se almacenará en la nube de Microsoft. Puedes obtenerla fácilmente iniciando sesión en tu cuenta de Microsoft. Así es cómo puedes encontrar tu clave de recuperación de BitLocker:
Paso 1: Visita el sitio web de Microsoft e inicia sesión con tu cuenta.
Paso 2: Navega hasta la sección Computadora y selecciona Dispositivos > Ver detalles.
Paso 3: Haz clic en Administrar claves de recuperación en la sección Protección de datos de BitLocker.
Paso 4: Los detalles de tu clave de recuperación se mostrarán en la interfaz. Ingrésala cuando se te solicite para acceder a tu unidad encriptada.
Solución 2: Busca la clave a través del Explorador de archivos
Además, es posible que hayas guardado la clave de recuperación como un archivo en tu dispositivo. Si ese es el caso, puedes encontrarla fácilmente utilizando el Explorador de archivos, incluso cuando estés sin conexión. El archivo que contiene la clave de recuperación de BitLocker generalmente se llama "Clave de recuperación de BitLocker" y se guarda como un archivo .txt o .bek.
Paso 1: Abre el Explorador de archivos.
Paso 2: Escribe Clave de recuperación de BitLocker en la barra de búsqueda y presiona Enter.
Paso 3: Encuentra el archivo deseado y ábrelo. Puedes obtener la clave de recuperación viendo este archivo.
Solución 3: Recuperar la clave de recuperación de BitLocker utilizando software
Si ocurre la recuperación de BitLocker pero no puedes encontrar tu clave, es posible que se haya eliminado accidentalmente. En este caso, primero verifica la Papelera de reciclaje para ver si se puede restaurar. Sin embargo, este método no siempre funciona, especialmente si la clave fue eliminada permanentemente o si la Papelera de reciclaje se vació. Si ese es el caso, necesitarás utilizar un software de recuperación de datos para intentar recuperar el archivo eliminado.
Recomendamos AOMEI Partition Assistant for Recovery, una herramienta de recuperación de datos potente y profesional que puede ayudarte a recuperar archivos, incluso después de que hayan sido eliminados permanentemente de la Papelera de reciclaje. Con su tecnología avanzada e interfaz fácil de usar, AOMEI Partition Assistant for Recovery hace que el proceso de recuperación de datos perdidos o eliminados sea simple y eficiente. Ya sea que los datos se hayan perdido debido a una eliminación accidental, formateo o fallas del sistema, este software puede manejarlo fácilmente.
La mejor herramienta de recuperación de datos para Windows
- Simplifica el proceso de recuperación con su diseño fácil de usar, lo que lo hace accesible incluso para usuarios con poca experiencia.
- Ofrece dos modos de escaneo para buscar archivos de manera exhaustiva.
- Es compatible con varios formatos de archivos, asegurando que todos tus datos importantes puedan ser restaurados.
- Te permite previsualizar archivos antes de la recuperación, asegurando que sean los que deseas restaurar.
- Compatible con casi todas las versiones de Windows, incluyendo Windows 11/10/8/7 y Windows Server.
Así es cómo puedes recuperar la clave de recuperación de BitLocker utilizando AOMEI Partition Assistant for Recovery:
Paso 1: Instala AOMEI Partition Assistant for Recovery en tu PC y luego ejecútalo. Se recomienda instalarlo en una unidad diferente en lugar de la unidad recuperada.
Paso 2: Después de abrir esta herramienta, elige la partición o disco donde se almacenaba tu clave de recuperación de BitLocker.
Paso 3: AOMEI Partition Assistant for Recovery escaneará tu disco para encontrar todos los archivos perdidos. Ofrece dos modos de escaneo: Escaneo rápido para una búsqueda más rápida y Escaneo profundo para un examen más exhaustivo de tu dispositivo.
Paso 4: Una vez que se complete el escaneo, todos los archivos perdidos se mostrarán en la interfaz. Selecciona el archivo llamado "BitLocker Recovery Key" y haz clic en la opción Recuperar.
Paso 5: Para guardar el archivo recuperado, selecciona una ubicación de recuperación diferente de la unidad original. Luego, espera a que finalice el proceso.
Solución 4: Restablecer la configuración del BIOS/UEFI
A veces, los problemas pueden persistir incluso después de ingresar la clave de recuperación de BitLocker, especialmente si se han realizado cambios en el hardware. Es posible que sea necesario ajustar la configuración del BIOS/UEFI después de un cambio de hardware. Estas configuraciones controlan cómo tu sistema detecta e interactúa con el hardware, y configuraciones incorrectas pueden activar el modo de recuperación de BitLocker.
Si recientemente has actualizado o reemplazado el hardware, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Reconecta el hardware y reinicia tu computadora. Luego, verifica si puedes acceder a la unidad correctamente.
Paso 2: Si no puedes, reinicia tu computadora y presiona la tecla correspondiente para ingresar al ajuste del BIOS/UEFI.
Paso 3: Asegúrate de que el disco duro o SSD esté configurado como el primer dispositivo de arranque. Si Secure Boot está habilitado, intenta deshabilitarlo para ver si eso resuelve el problema.
Paso 4: Si no estás seguro de qué configuraciones se cambiaron, puedes restaurar los valores predeterminados del ajuste del BIOS/UEFI.
Solución 5: Restablecer el TPM
Además, BitLocker utiliza el chip TPM para almacenar las claves de encriptación. Si hay algún problema con el TPM, como corrupción o mala configuración, es posible que BitLocker entre en modo de recuperación. Aquí te explicamos cómo solucionarlo:
Paso 1: Reinicia tu ordenador y presiona la tecla correspondiente para ingresar a la configuración del BIOS/UEFI.
Paso 2: Encuentra la sección de TPM, que generalmente se encuentra en Seguridad o Avanzado.
Paso 3: Selecciona la opción para Borrar TPM y sigue las instrucciones para hacerlo.
Paso 4: Guarda los cambios y sal del BIOS/UEFI.
Paso 5: Después de reiniciar, introduce la clave de recuperación de BitLocker y el sistema debería funcionar como se espera.
Conclusión
BitLocker es una poderosa herramienta de encriptación diseñada para proteger tus datos contra el acceso no autorizado. Sin embargo, a veces BitLocker puede activar un mensaje de recuperación, solicitándote que introduzcas una clave de recuperación para desbloquear tu unidad. ¿Por qué ocurre la recuperación de BitLocker? ¡No te preocupes! Este artículo explica las razones comunes del mensaje de recuperación de BitLocker y proporciona soluciones efectivas para resolver el problema. Siguiendo estos pasos, podrás acceder exitosamente a tu unidad.